Universidad de
Puerto Rico
Recinto de Río
Piedras
Facultad de
Educación
Fundamentos
Filosóficos de la Educación: EDFU 4019
Profesor:
Pedro I. Subirats Camaraza.
Fines Educativos
V
28. Iniciamos las
reflexiones (parte I) proponiendo que lo fundamental en filosofía educativa es la
cuestión antropológica: la perenne búsqueda a la pregunta crucial del vivir,
¿quién o qué es el humano? Una cuestión de identidad y de sentido. Quién soy, dónde
estoy, a dónde voy, para qué vivo, qué haré, son preguntas inseparables en buscar
-y encontrar- razones para vivir, motivos o propósitos que nos sostengan en la
lucha diaria, habitualmente dura y difícil.
El sentido de vivir y la identidad del ser constituyen, a mi entender,
los planteamientos centrales de la educación, y de su reflexión filosófica.
Adentrémonos ahí en el último ensayo.
29. Por más que
se ignore o descuide, es imposible educar sin una visión antropológica humana.
Si yo tuviese, Dios permita, el poder dictatorial de “dictar” el contenido
curricular antropológico de la escuela primaria hasta la universidad, éste es mi
núcleo temático:
-
el ser humano como problema y como enigma para sí mismo
- el
origen evolutivo del ser humano
-
la constitución cultural del ser humano
- la
carencia de instintos y la necesidad de cultura
-
la autodeterminación consciente y libertad para decidir
- la
construcción social de la inteligencia, la razón teórica, la razón instrumental
y la razón ética - - la igualdad de la especie humana
-
el cuidado del cuerpo y de la mente
-
el conocimiento como construcción social en un contexto histórico
-
los humanos como seres sociales
-
las dimensiones de la persona humana -cuerpo, sexualidad, sentimientos,
cognición, espíritu-
-
el aprendizaje comunitario y solidario
-
ética universal para todos
-
los poderes que corrompen al humano (política, negocios, religiones, sistemas
mediáticos, etc.)
- los
cuatro mundos en que viven los humanos -mundo personal, mundo natural, mundo
social, mundo lingüístico o simbólico-
-
el sentido de la existencia.
30. Debería ser
obvio que ningún tema está centrado o se origina en las asignaturas escolares
tradicionales. Las incluye y las trasciende a todas, las actuales y por
inventar. Es un contenido transdisciplinario en un mundo complejo que exige
conocimientos diferentes a los enseñados actualmente. No existe ningún asunto
humano en ninguno de los cuatro mundos en que vivimos que se pueda estudiar, investigar,
comprender, aprender y atender desde asignaturas aisladas del conocimiento y la
realidad compleja. Los hechos no son estrictamente biológicos o sociales o
tecnológicos o geológicos. Todo está entrelazado, relacionado, todo está conectado
con todo.
31. Las tres aspiraciones
que propuse para la educación de nuestras generaciones futuras, y por qué no,
también de las actuales, se relacionan con esa temática. Me parece muy conveniente
a la sobrevivencia de la especie, tan amenazada por estupidez y maldad, que los
humanos aprendan a pensar argumentos y evidencias en buscar la verdad y
descartar lo falso, que posean actitud y disposición de aprender y desaprender
y que se cuiden mutuamente con inteligencia bondadosa.
32. Al concluir
estos ensayos, redefino esas aspiraciones en fines generales de la educación
que entiendo son razonables. Es deseable que los humanos aprendan los fundamentos
básicos que les permita no sólo mantenerse como especie, sino disfrutar su
existencia. Por tanto, es bueno:
- Aprender
por sí mismos a ser personas que vivan con dignidad
- Aprender
por sí mismos a convivir como ciudadanos del mundo
- Aprender
por sí mismos las competencias profesionales y de trabajo que necesiten
- Aprender
por sí mismos a cuidar y a defender el Planeta Tierra como ecosistema
- Aprender
por sí mismos a conocer, investigar y aprender continuamente
- Aprender
por sí mismos a reconocer y dominar su tendencia al egoísmo destructor
Y colorín…
Hola, mi queridísimo profesor .Le escribe una alumna que lo lleva muy dentro de su corazón. Maestro de la vida , que llena las vidas con amor y esperanza. Gracias a ustedes comprendo mejor la magia de la vida. Me regalo momentos de pura eternidad y por eso hoy día le agradezco por su presencia en mi, an pasado varios años desde nuestro ultimo encuentro. Pero lo recuerdo con todo el cariño que usted provoco en mi. Lo estimo, lo admiro, lo recuerdo y le deseo lo mas lindo que puedo desearle a alguien que amo.
ReplyDeleteHola, mi queridísimo profesor .Le escribe una alumna que lo lleva muy dentro de su corazón. Maestro de la vida , que llena las vidas con amor y esperanza. Gracias a ustedes comprendo mejor la magia de la vida. Me regalo momentos de pura eternidad y por eso hoy día le agradezco por su presencia en mi, an pasado varios años desde nuestro ultimo encuentro. Pero lo recuerdo con todo el cariño que usted provoco en mi. Lo estimo, lo admiro, lo recuerdo y le deseo lo mas lindo que puedo desearle a alguien que amo.
ReplyDelete