Tuesday, January 8, 2013

Ser inteligente II



Ser inteligente  II

Repasemos el concepto de inteligencia. Es simple de entender, de recordar y de aplicar. Dice así: ser inteligente es dirigir la vida aprovechando las experiencias, conocimientos e información para pensar correctamente y actuar eficazmente; pensar correcta-mente es pensar orientando a la verdad, la realidad; actuar eficaz-mente es conducir la vida haciendo el bien; ser inteligente es estar en sintonía con lo verdadero y lo real. La inteligencia no es exclusiva del humano, también los animales, particularmente los mamíferos, poseen un nivel de inteligencia según la evolución de su organismo. Quienes tenemos mascotas vemos su inteligencia en moverse eficazmente en el hogar relacionándose con personas, juegan, se enoja, reclaman atención, resuelven obstáculos y con lealtad admirable se apegan al amo, sufren su ausencia o muerte. La inteligencia radica en el cerebro (concreto, visible, tangible) y la mente (abstracta, invisible, intangible), ese gigantesco y misterioso sistema energético compuesto de trillones de neuronas con trillones de circuitos y redes, de interfaces neurotransmisores que recogen, almacenan y procesan incontables bits de estímulos, percepciones, información, para convertirlos en conocimientos de la vida. Inmenso y misterioso poder que viene evolucionando por más de 300 millones de años cuya función es dirigir la vida a base de pensamientos que crean la realidad.

En las más finas tradiciones del pensamiento filosófico y espiritual de Oriente y Occidente, se identifican dos mentalidades con sus respectivos modos de pensar: ego y espíritu. El ego es la fuente del sufrimiento. El espíritu es la fuente de la felicidad. La inteligencia distingue qué voz dirige la vida: el ego o el espíritu, cada una con efectos opuestos. El sufrimiento en el mundo es la consecuencia de la mente pensando a través del ego. La bondad y la paz es efecto de la mente que piensa desde el espíritu. Aristóteles y otros grandes pensadores afirmaron que el fin de la vida humana es la felicidad. Consecuentemente, la mente inteligente unida al espíritu se enfoca en dirigir la vida para ser felices, vivir en la verdad y en la paz.

La mente guiada por la voz del espíritu funciona en su mejor y superior capacidad creativa. La mente controlada por la voz del ego funciona en su peor capacidad destructiva. Es la inteligencia fracasada de la estupidez, la crueldad, la malevolencia, el rencor, la venganza, el odio, y desamor.

Se necesita una nueva educación que forme mentalidades inteligentes y bondadosas. Podemos ahondar los fines de la inteligencia en tres dimensiones: privado, público y comunitario.

·       El fin privado de la inteligencia es el bien personal enfocado en ser feliz.
·       El fin público de la inteligencia es el bien común enfocado en la justicia y los derechos.
·       El fin comunitario de la inteligencia es el bien fraternal en solidaridad y amor.


La tríada del bien-estar: en lo personal, ser feliz, en lo público convivir en paz; en lo comunitario, el amor recíproco.

Es la grandeza humana: ser feliz conviviendo en paz amándose todos.

Otra vez, recordemos algunos rasgos de la inteligencia.

Vivir con propósitos.        
Ver las opciones.  
Decidir la mejor, porque se es libre.
Aprovechar todas las situaciones para aprender la lección necesaria.
Resolver problemas con efectividad.
Observar con honestidad y serenidad el camino de la propia vida.
Flexibilidad para adaptarse, cambiar, hacer ajustes según la situación lo requiera.
Discernir quién manda en la propia mente: ego o Espíritu.
Decidir la sabiduría del Espíritu en ser guiado.
Discernir y decidir: son poderes esenciales de la mente inteligente. Específicamente, la mente inteligente DISCIERNE entre estas dos opciones y DECIDE SABIA-MENTE:

Lo Real de lo ilusorio                                       Lo que Une a lo que divide
Lo Verdadero de lo falso                                La Compasión de la crueldad
Lo Necesario de lo superfluo                       La Tolerancia del dogmatismo
Lo Bueno de lo malo                                         La Armonía del conflicto
Lo Útil de lo inútil                                              Lo Profundo de lo superficial
Lo Incluyente de lo excluyente                   Lo Positivo de lo negativo                   
La Generosidad de la avaricia                     La Honestidad de la mentira
La Luz de la sombra                                          La Confianza de la desconfianza
El optimismo del pesimismo                       El Amor del odio                                                     

La inteligencia suprema del ser humano se llama sabiduría. La sabiduría se manifiesta en actitudes de alegría, bondad, generosidad, perdón, expresiones inconfundibles de la felicidad. Si sabemos educar esa inteligencia sabia del espíritu, viviremos un mundo mejor. Ojalá los sistemas educativos emprendan esa educación sabia y bienhechora.




Pedro Subirats Camaraza







No comments:

Post a Comment